- Primero, porsuspuesto, que para el momento de la carrera estes bien entrenado, estes en tu punto optimo, que el entrenamiento y tus condiciones sean tal que estes en ese grupo de corredores que estan justo detrás de los que llegan en el primer lote..., es decir, no eres elite, pero tampoco uno mas del monton.
- Segundo, que el dia de la carrera “algunos” de esos “elites” y buenos corredores no vayan, o bien, que les pase algo al comienzo, durante o final, que impida que exploten todo su potencial.
- Y Tercero, que tengas un poco de suerte y/o mas bien, que busques tener esa buena suerte. Aflorar en el preciso momento ese “Spiritu Competitivo” y tener esa “garra” y determinacion para atacar sin escrupulos “a por ese podio”.
Este fin de semana, especificamente el domingo 8 de Febrero del año del Buey, es decir, 2009, se realizo la 5ta Carrera de Montaña que organiza el Club Hebraica, carrera que habia sido suspendida, pospuesta y reprogramada desde su ultima fecha el 24 de noviembre del año 2008, es decir, el pasado año de la rata.
Porsupuesto que habia agarrado una arrechera enorme una semana antes de ese pasado 24 de Noviembre, con su respectiva consecuencia de depresion y de perder el interes en correr, cosa de lo que afortunadamente me recupere y de lo que escribi en un cuento anterior. Y es que para aquella epoca habia entrenado como manda la ley.
Lo cierto es que este domingo, con muy poco entrenamiento de velocidad y con una lesion intermitente en la rodilla izquierda que me impedia correr desde hacia tres semanas, solo dos o tres dias a la semana y practicamente defendiendome del dolor, me puse mi uniforme de guerra para defender dignamente el primer lugar de la categoria, que habia conseguido desde hace dos años de manera consecutiva. Sabia que esta vez no tenia muchas armas, pero pense que un tercer lugar seria lo mas digno, eso saldria a buscar y es que en el papel no tenia para mas, pero como fuese, tenia que hacer menos de 3 horas si queria estar en algo. El esfuerzo que antes tuve que hacer para alcanzar un primer lugar tenia que duplicarlo para poder obtener un tercer lugar, y como dicen Los Amigos Invisibles, "esto es lo que hay", me repeti muchas veces. Mientras calentaba vi a algunos de mi categoria, no estaba mi "tabla" del año anterior (afortunadamente), pero si habia otros conocidos y desconocidos; y es que no se puede subestimar a nadie y menos cuando te sientes, como dice Ruben Blades en Pedro Navaja, "guiso facil".
Minutos antes habia calentado con mi amigo Ramon Mena, a quien le pregunte que tanta mariquera llevaba en el bolso, y me repondio que pura agua. Yo solo llevaba un gatorade (500 ml) y un PowerGel... mas naaa. Mientras trotabamos, nos conseguimos en el piso un Power Gel, con el que me quede sabiendo que no lo utilizaria. Todos estabamos calentado en la Calle Marquez del Toro esperando el momento de la partida y a muchos salude con la mano. Tambien converse un rato con Marco Bruni, un corredor con el que me di tablas en el Ecotreking del Jarillo de hace casi un año y quien se estrenaba en el largo recorrido; Un señor que tiene 47 años y aparenta mi edad.
Ya en mi ambiente, el monte y la tierra, la primera parte del Cortafuegos fue lenta, me estaba costando recuperarme de la fuerte subida pero a pesar de eso tenia a la vista a Cruz, Marco, Manuel, Edgar y Ram: estos dos ultimos tenian en sus registros poco mas de 3 horas en el pasado. Ir con ellos me hizo pensar que si queria un tercer lugar tenia que mover mas las piernas. La segunda parte del cortafuegos la hice mas rapida, me puse delante de ellos y vi pasar a dos o tres corredores que, por saber que era su "primer" hebraica, sabia que ese paso les pasaria factura a mitad de carrera.
Comenzamos a bajar al puentecito de sabasnieves, punto que yo considero un tercio de la carrera. Al comienzo de la bajada no veia a nadie, me fui por el camino corto y el viejito y otro carajo que posteriormente supe que se llamaba Plutarco me los consegui al finalizar la primera escalera, ellos agarraron el camino largo y les habia disminuido la ventaja. Ya en direccion a la segunda escalera se fueron detras de mi porque se habian dado cuenta del recorte, eso es lo bueno de saberse los caminos. Finalmente marque 1:03:03 en dicho puentecito. En epocas pasadas habia llegado en menos de 58 minutos, pero hasta lo momentos iba segun lo planificado y no me dolia la pierna.
Segui hacia quebrada Quintero teniendo a Plutarco y Manuel muy cerca., a donde llegamos en 1:08:33. Algo me decia que Plutarco era de mi categoria y se veia muy fuerte, asunto que empezaba a preocuparme. Incluso, ya en direccion a Quebrada Pajaritos y estando subiendo delante de el, le pregunte si queria que le diera paso y me respondio que no me queria pasar y sono asi como "por ahora"... No habia duda que se sabia bien ese camino, ya que faltando poco para terminar la zigzagueante subida y entrar en un sendero plano, me dejo y siguio a un fuerte paso. Tuve que dejarlo ir, definitivamente estaba fuerte.
Llegue solo al cruce Pajaritos, fisicamente hablando, la mitad de la carrera en distancia, en 1:24:26. En dicho punto comenzaba una larga y quebrada subida y es donde pasa factura el que tan rapido se haya salido. Alcanze y pase a uno de los que me habia pasado velozmente en el Cortafuegos e igualmente me alcanzo Cruz Salazar e iba justo detras de mi, a digamos, dos metros. Sin saberlo le estaba marcando el paso y es algo que recuerdo haber hecho varias veces. Recuerdo que le dije en un tono de voz elevado: no valgo mediooo! y ella me dijo algo asi como que: "...vamos, sigue asi, vas bien...". Aprete un poco al final de la subida, que yo llamo Los Torres, para mantener el paso. Constantemente veia el ritmo cardiaco en el reloj tratando de mantenerlo por encima de 170 pulsaciones por minuto, no queria ir disfrutando la carrera.
Segui, caminandillo rapido, a Piedra El Indio, estaba muy nublado y no se veia el camino a lo lejos. Estaba buscando a Plutarco porque algo me decia que el iba en tercer lugar de la categoria y requeria alcanzarlo o por lo menos verlo, pero ni a lo lejos, estaba muy nublado. Segui , algo desesperado, con la esperanza de verlo y comenze a apurar. Llegue al cruce que va al Pico Oriental en 2:09:41. Lo siguiente era llegar a quebrada Paraiso y era casi todo el tiempo bajando. El camino no estaba en muy buenas condiciones para correr con soltura, habian muchos ramotes sueltos y barro en algunos lugares. Cuando llegue a dicha quebrada (en 2:21:58) supe que no alcanzaria a Plutarco y eso me hizo preguntarme como era posible no haberlo alcanzado si habia apretado bastante como para por lo menos verlo.
Me convenci mentalmente que estaba cerca, deberia estar a la vista, me decia, a pesar que no lo veia. La montaña puede ser muy engañosa. En la primera subida despues de la quebrada Paraiso paso lo que tenia que pasar, alli estaba el hombre y con el mi digno tercer lugar. Si hay algo en lo que creo fervientemente es en mis teorias. Si lo habia alcanzado era porque iba mas rapido, asi de sencillo. A mitad de subida lo alcance, pero no pretendia pasarlo tan rapido y es que tampoco se dejo. Le pregunte como se llamaba porque a pesar de haberlo visto antes, incluso en otras carreras y hasta entrenando en el avila, no lo conocia. Me respondio Plutarco, un par de veces. De inmediato reconoci su nombre: Plutarco Bustamante. Ya lo habia visto en otros resultados y sabia que habia mejorado mucho y esa era la evidencia.
Mi intencion de preguntarle su nombre fue con el fin de despues decirle: "...Plutarco, en un rato nos vamos a ir matando..." a lo que me dijo de inmediato: "... Te vas a matar tu solo, yo voy a mi paso...". Me dije en ese momento: Jesus, no debistes ser tan bocon, cuidado y....
Como sea, segui detras de el un buen rato y no se veia que fuera sufriendo. El algunos trayectos se distanciaba de mi, en otros lo alcanzaba, sin embargo siempre tuvo una distancia de unos 10 metros. Supe que antes del tanque de Estribo Duarte no lo iba a pasar, ya tenia que pensar en la bajada, aunque como lo habia visto bajar en Sabasnieves sabia que no seria nada facil, pero no tenia mas opcion.
Llegue al tanque de Estribo Duarte en 2:36:34. El año anterior, desde ese punto a la cota mil , habia hecho 12 minutos, eso era lo que quedaba de competencia y el señor me llebava unos 10 segundos de ventaja y se me escapaba ese tercer lugar. Comenze a bajar, lo mas rapido que podia. Habia algo de vegetacion y estaba algo nublado. No se veia mucho el principio del camino. Pense agarrar la pica para alcanzar a Plutarco, sabia que el se equivocaria y agarraria el camino mas largo. Buscando la pica perdi la direccion del camino y para mas me golpee con una piedra la uña del pie izquierdo que nisiquiera ha terminado de salir porque la perdi entrenando hace como seis meses. En ese momento deje de ver a Plutarco que agarro por el camino largo. Como no conseguia el camino tuve que agarrar por alli tambien, con la diferencia que ya Plutarco estaba mas lejos. Me dije: coño, la cague al final.
Hice un esfuerzo por recuperar el optimismo y me dije mentalmente: "...soy muy bueno bajando, debo alcanzarlo, ese carajo no puede bajar mas rapido que yo!..." (Lubin Arocha, uno de los mejores Venezolanos en carreras de montaña me dijo que el ha bajado en 12 minutos desde el tanque a la cota mil, y el es un elite, yo no pero he bajado en el mismo tiempo): Pasaron algunos segundos y ya veia a Plutarco. Salimos del camino largo a una intercepcion donde seguia el camino largo y/o una pica. Me tire , sin pensarlo, por la pica, como una cabra montes. El final de la pica empalmaba de nuevo el camino, donde llegue,y un segundo mas tarde, Plutarco detras de mi. Me dijo algo en tono de broma, que no recuerdo, y yo le replique: ". .. te dije que ibamos a ir matandonos..." entonces se rio y me reprocho: "...es que tu te metistes por la pica...", a la postre, esa accion que tome en ese momento, seria crucial para el resultado final. Y no es que haya tomado una conducta antideportiva por tomar por un "atajo", simplemente cada quien agarra por donde mas le parece y yo arriesgue ir por las picas...
Pero nada estaba decidido aun. Llegamos cabeza a cabeza al Puesto de Guarda Parques de Estribo Duarte en 2:46:23. Yo iba adelante por ¿una pierna?, pero iba adelante. Comenze a bajar, sabia que los proximos tres minutos serian los definitivos. Plutarco nunca cedio, no dio su brazo a torcer, ataco hasta el final. Poco a poco, con cada curva, le fui sacando un metro, dos metros, tres, cuatro. En un momento, ya faltando muy poco para llegar a la cota mil, voltee y vi que estaba a una distancia muy corta, pero suficiente para que no me alcanzara. Finalmente llegue a la cota mil (3 minutos con 12 segundos baje desde el Puesto de Guarda Parques). Vi un toldo y a un amigo, Carlos Meza, indicandome que la meta estaba a la izquierda, voltee a ver a la montaña y no vi a Plutarco y entonces hice un sprint, de unos 200 metros, lo mas rapido que pude, en la cara se me veia el sufrimiento, por entre unos conos azules que delimitaban practicamente el embudo.
Votee nuevamente en la cota mil, no vi a nadie cerca y a pocos metros estaba cruzando la linea de meta que era una persona indicando que hasta alli era el asunto y alguien diciendo : "...y alli viene Jesus Hulett, completando su 5to maraton hebraica.." Pare el reloj, marco 2:51:12. y 21.65 Km y 2500 y pico de desnivel positivo. De inmediato pase por un toldo donde me dieron un gatorade, un agua, una malta y una naranja. Voltee nuevamente y vi llegar a Plutarco, me devolvi, le di la mano y lo felicite. Que carreron nos habiamos lanzado.
A todo esto, no sabiamos, ni Plutarco ni yo, que posicion habiamos ocupado, ni en la categoria, ni en la general, pero me extraño que fueramos los primeros en darnos masajes en el toldo destinado para ello. Al rato aparecieron algunos de los que habian llegado entre los primeros a darse los respectivos masajes. Yo no queria preguntar en que posicion habia llegado, pero era muy probable que estuviera en el podio. Iba a esperar la premiacion a ver, quien sabe. Descansaba mientras veia llegar a algunos, conversaba con otros, incluso con el mismo Plutarco estuve un rato conversando. No Vi llegar a mi amigo Felix Rojas ni a su esposa Mayde, pero debio ser hacia breves minutos cuando converse con ellos y debo decir que no lo vi muy bien, digo, fisica y animicamente, inmediatamente me dijo que habia tenido problemas y hasta habia vomitado.
Al cabo de un rato anunciaron la premiacion de la categoria. Escuche: "...en el tercer lugar Javier Manzano..."... me sorprendio, y me dije, cabisbajo... coooñooo, bueno, Javier es uno de los elites, seguro logre el cuarto lugar, bueno, hice lo que pude hasta el final, me senti muy satisfecho. Me dije, fue dura la carrera, tanto asi que Javier, que es un elite, que en otras ocasiones ha llegado de tercero en la general, llego esta vez de tercero en la categoria, asi habria gente buena aqui. Si bien es cierto que gane la categoria en los años 2006 y 2007 tambien es cierto que el hecho que Javier llegara tercero en la general me habia ayudado en esas ocasiones. Todo esto lo pense en segundos.
Entonces anunciaron "...y en el segundo lugar Plutarco Bustamante...", entonces crei recordar que Javier me habia dicho, una hora antes, que yo lo habia pasado en la cota mill porque estaba acalambrado o algo asi. Pense que se habia confundido en ese momento y no le di importancia a su comentario. Al escuchar mi nombre, "...y en el primer lugar Jesus Hulett", pues si, habia ganado, nuevamente y por tercera vez consecutiva la categoria Master A (30 a 39 años), sencillamente no me lo creia.

Me voy a robar una frase o reflexion que hace un forista de la pagina www.elatleta.com, donde con frecuencia leo los mensajes, en España, y que dice: "Solo hay que creerse que se puede conseguir..."
